La decisión de Azerbaiyán de levantar todas las restricciones al tránsito de mercancías hacia Armenia es vista como uno de los pasos más concretos hacia una paz duradera en el Cáucaso Sur.
Junto al presidente kazajo Kassym-Jomart Tokayev, el presidente Ilham Aliyev anunció que Azerbaiyán ha reabierto completamente las rutas de tránsito hacia Armenia, cerradas desde el periodo de ocupación.
“El primer envío fue de grano kazajo con destino a Armenia. Es un buen indicador de que la paz entre Azerbaiyán y Armenia ya no es solo una idea en papel, sino una realidad práctica”, afirmó Aliyev.
El primer ministro armenio Nikol Pashinián agradeció la medida y la calificó de “paso sumamente importante”.
“Quiero expresar mi gratitud al presidente Aliyev por esta decisión”, dijo, agradeciendo también a Tokayev y al primer ministro georgiano Irakli Kobakhidze por su papel en la facilitación del acuerdo.
Añadió que Armenia está ahora dispuesta a abrir el tránsito entre Azerbaiyán y Turquía a través de su territorio.
Expertos lo Ven como un Paso de Confianza
Según el analista ruso del Cáucaso Sur Konstantin Tasits, la reapertura de las rutas de tránsito es un elemento clave del acuerdo trilateral de 2020 y refleja la lógica de la paz regional.
“Restablecer los vínculos de transporte y la cooperación económica beneficia a todas las partes. Para Azerbaiyán significa nuevos ingresos y mayor confianza con Armenia. Si la tendencia continúa y se firma un tratado de paz, la región podría experimentar un importante crecimiento económico”, dijo Tasits a Media.az.
El analista político Mijaíl Neizhmakov añadió que la medida también tiene relevancia interna para Armenia.
Señaló que Pashinián ahora puede mostrar “resultados prácticos” de sus conversaciones con Bakú, lo que podría mejorar el nivel de vida mediante importaciones más baratas. Sin embargo, los grupos opositores advierten que el comercio abierto podría afectar a los productores locales, especialmente en el sector agrícola.
“Si la normalización del transporte regional se mantiene a largo plazo y de manera estable, podría incluso transformar el panorama político armenio”, afirmó Neizhmakov. “Podría surgir una nueva clase empresarial vinculada al comercio regional, que abogue por vínculos más estrechos con Bakú y Ankara.”
De la Paz en el Papel a la Cooperación Práctica
Los analistas coinciden en que la decisión de Azerbaiyán va más allá de un gesto simbólico. Representa el inicio de una nueva fase pragmática en la que las carreteras y ferrocarriles pueden lograr por la paz lo que años de negociaciones no consiguieron.


